Cámaras Frigoríficas Paneles
Cámaras frigoríficas para la conservación y congelación de los alimentos en sector de hostelería y la restauración. Este tipo de cámaras resultan especialmente útiles en negocios de la industria cárnica.
Más información sobre Cámaras Frigoríficas Paneles
Cámaras frigoríficas de paneles
Las cámaras frigoríficas o paneles son ideales para la restauración y la hostelería, así como para los comercios como las fruterías, las carnicerías y los supermercados. Permiten guardar un alimento en sus condiciones más ideales durante un largo tiempo para su comercialización. Esto nos da la tranquilidad de que nuestros productos están seguros al menos 24 horas, además de conservarse bien.
Nuestras cámaras frigoríficas son de acero inoxidable y tienen un tamaño adecuado; pueden mantener en frío o congelar. Tienen agarrador ergonómico, paneles modulares y rejillas móviles. Con capacidad desde 1300 litros hasta 1500 litros y una gran potencia. Algunos de los modelos presentan prestaciones como aislamiento ecológico, controlador electrónico programable, suelo inox antideslizante, esquinas de 135º y válvula equilibradora de presión.
Cámaras modulares y mini cámaras desmontables para Hostelería e Industria Alimentaria
Utilidad de las cámaras frigoríficas
Industrias cárnicas, granjas , panadería de gran consumo e industrias de bollería, industrias pescadería, hortofrutícolas, productos lácteos, masas congeladas, grandes cadenas de distribución mayorista o minorista de vino, salas blancas, salas limpias, etc…
Tipos de cámaras
Cámaras Modulares con medidas que ofrece soluciones prácticas y profesionales a las necesidades de conservación y de almacenamiento para hoteles, restaurantes, empresas de catering, comercios y cocinas industriales.
Minicámaras desmontables volumen reducidos que responden a la gran demanda del mercado actual de instalación rápida, alta calidad con un espesor de panel de 60 mm para conservación. Y con un espesor de panel de 100 mm para la gama de congelación.
Tipos de refrigeración
Cámaras Frigoríficas de conservación los paneles tienen un grosor variable entre 40 mm de espesor hasta los 100 mm, siendo el más habitual los de 60 mm y 80 mm de espesor
Las cámaras de congelación, suele tener un espesor de 100 a 200 mm. Requieren de la máxima protección térmica
Temperaturas
Las cámaras de paneles modulares pueden ser de refrigeración o congelación
Cámaras modulares de refrigeración, enfrían hasta 8 °C
Utilizadas en la conservación de alimentos frescos, fruta y verdura. Muy útil para negocios de hostelería, almacenes de alimentos o bebidas.
Cámaras modulares de congelación funcionan a temperatura hasta -30 °C
Utilizadas para el almacenaje de alimentos y conservación de material orgánico a bajas temperaturas
Techos, puertas y suelos de las cámaras
Los techos y el suelo de la cámara son importantes para su nivel de aislamiento.
El techo de las cámara de paneles debe soportar el peso de la maquinara de refrigeración .
Y el suelo de las cámaras de congelación, debe tener un sistema de canalización de aire o un anticongelante.
El suelo de las cámaras de conservación no es imprescindible, pero de ponerlo tiene que ser de paneles especiales antideslizantes con tratamiento hidrófugo
Puertas frigoríficas correderas, puertas para separación de salas, puertas frigoríficas pivotantes todas ellas con cierre interior y exterior, compuesta de maneta externa con llave y desbloqueo interno de seguridad con visibilidad en la oscuridad.
Equipos de refrigeración
El equipo de refrigeración elemento imprescindible de una cámara frigorífica.
Estos equipos deben ser estudiados para proporcionar la temperatura adecuada ya sea dentro de la cámara llena, a medio almacenaje. Teniendo en cuenta la temperatura exterior e interior la cámara, el tiempo de estancia del producto en la cámara. Lo metros cúbicos del recinto a refrigerar.
Todos estos valores hemos de tener en cuenta, para que el equipo rinda a su correcto nivel de temperatura y consigamos pleno funcionamiento del equipo frigorífico
Hay de 2 tipos monoblock.
Monoblock de mochila, se instalan en una de las paredes de la cámara
Monoblock de techo: va situado encima de la cámara.
Los equipos compactos es una alternativa más económica, eficientes para equipamientos de frío en pequeñas instalaciones comerciales.
Temperaturas a obtener
Equipos frigoríficos compactos temperatura positiva (0 a 8ºC)
Equipos frigoríficos compactos temperatura congelación (hasta -20ºC)
Unidades condensadoras
Las condensadora de refrigeración y congelación monoblock, son máquinas integradas en una misma carcasa. Se facilita la instalación directamente en la cámara. Pero es necesario la realización de una entrada para conectar la maquina con el interior de la cámara.
Necesidades
Equipos frigoríficos compactos para secaderos embutidos y carnes, conservación y evolución de embutidos, quesos y jamones. Equipos específicos para la conservación y el envejecimiento del vino
Mantenimiento y limpieza
La suciedad que se acumula en el condensador hace que el aire y el agua tenga más impedimento su paso por él. Por eso es importante saber dónde se coloca la cámara, para evitar en muchos casos el exceso de suciedad en el compresor. Se necesita un lugar donde no haga mucho calor, que esté ventilado para el aire que genera la máquina, pueda recuperarlo con aire limpio y con espacio para cogerlo de nuevo. Con espacio, para que un futuro pueda ampliar la cámara si se le queda pequeña. Por eso es necesaria una limpieza periódica del condensador, ya que es muy importante para la vida de estas máquinas
La limpieza del condensador por agua, debe ser efectuada por personal cualificado. Limpieza de un condensador por aire, es mucho más sencilla, apagamos el equipo frigorífico y soplamos con aire a presión desde el interior hacia el exterior, o con una brocha de cerdas largas desde el exterior del condensador.
Recomendaciones para montar una cámara de Paneles
Una vez nivelado el suelo, montar paneles de este. Fijar las cantoneras y ajustar las tapas.
Siguiente paso, sería montar los paneles laterales, una vez tengamos todos poner las cantoneras superiores.
Siguiente paso, montar los paneles del techo.