Cómo hacer gofres de forma sencilla en casa

El gofre es esa torta que aunque tiene “patente” alemana ya es habitual encontrarla por doquier. El rico sabor de los gofres apetece en cualquier época del año; y aunque estos días no te tiente mucho salir de casa, es posible que se te haya antojado hacer gofres para el desayuno ¿Quieres saber cómo se hacen? Lo mejor es que no tendrás que ir al supermercado, porque los ingredientes que necesitas se suelen tener en casa. ¡Coge tu jarra medidora y adelante, que es muy sencillo!

¿Que necesitamos?

ingredientes para gofres

  • 1 litros de leche entera.
  • 25 g de levadura.
  • 250 g de harina.
  • 2 huevos
  • 125 g de mantequilla.
  • 150 g de azucar.

¿Como se hacen los gofres?

Calentamos unos 900 ml (o un litro) de leche entera en un recipiente. A continuación debes ponerle 25 gramos de levadura y disolver. No tienes que calentar mucho la leche, que la levadura se puede quemar.

En un bol grande aparte, ponemos 250 gramos de harina y una pizca de sal. Lo mezclamos bien y hacemos un agujerito en el centro del bol, que va a ser para echarle la mezcla anterior (la leche con levadura) y 2 huevos batidos con el tenedor.

Ya ves que con una jarra medidora te apañas pero, si eres de los que tiene báscula de cocina, aprovéchala.

Mezcla todos los ingredientes hasta que tengas una masa homogénea. Luego tapas el bol con papel film y lo dejas en un sitio templado una media hora; la masa necesita fermentar. Un sitio adecuado puede ser el horno recién apagado, cuando aún tiene un poco de calor.

¿Ya han pasado 30 minutos? Bien, pues ahora coge 125 gramos de mantequilla, la cortas en trocitos y la agregas a la masa.

**Nota: La mayoría de barras de mantequilla vienen con una medición de los gramos en el propio envoltorio, lo cual es muy útil para “no comerte la cabeza” si no tienes báscula.

Agrega también 150 gramos de azúcar y amasa hasta que se distribuya bien todo. Hay muchos tipos de azúcar, esta medida es para azúcar blanco o común, pero si te gusta más el azúcar moreno o la stevia, ponle la cantidad más aproximada según lo que endulce.

** Nota: Los gofres que se venden en establecimientos tienen azúcar perlado, que son como piedras de azúcar que al romperse dejan esas bolitas encima del gofre que recuerdan a un caramelo crujiente. Si quieres, las puedes comprar en cualquier supermercado.

gofres

Llegados a este punto, tienes dos formas de hacerlo. Si tienes gofrera, pones un poco de mantequilla en las placas y cuando esté lista para usarse, pones dos cucharadas de la masa en una parte y lo mismo en la otra. Al cerrar, espera 6 o 7 minutos, y listo. Esa forma de cuadrícula tan característica que dejan las máquinas para hacer gofres viene de las antiguas planchas de hierro fundido.

¿No tienes gofrera? No te preocupes, como se suele decir “la belleza está en el interior”.  La gofrera es para darle la forma estética, pero lo que importa es el sabor. Con una sartén o una sandwichera también puedes hacer gofres. Si usas la sartén, mejor que sea pequeñita para que la masa no se esparza. Cuando tengas consistente un lado, le das la vuelta para que se haga el otro.

Y ya tienes tus gofres. Lo ideal es que los acompañes con nata, chocolate líquido o cremas de cacao, caramelo…lo que a ti te guste y tengas en casa.

Si estás pensando en hacer gofres de manera profesional, en Hosdecora tenemos gofreras industriales que te serán muy fáciles de manejar.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*